Cursos gratuitos trabajadores Ingenierías y oficinas
El SEPE -Servicio Estatal de Empleo Público- ha presentado un Plan Estatal de Formación para trabajadores y autónomos en activo del sector Ingenierías/Oficinas Técnicas y Despachos para impartir los siguientes cursos gratuitos en modalidad Online Puedes optar a ellos a través de Personas Brillantes.
REQUISITOS A CUMPLIR POR EL TRABAJADOR/A:
- Ser trabajador/a en activo en el Régimen General S.S. para una empresa residente en España que tenga menos de 10 empleados perteneciente al Sector Ingeniería (CNAE grupo 711, 7111, 7112, 712 y 7120)
- Ser Autónomo dado de alta en el epígrafe o actividad relacionada con Sector Ingenierías (arquitectos, aparejadores, delineantes, ingenieros de obras, ingenieros industriales, ingenieros telecomunicaciones, topógrafos, ingenieros caminos y obras, ingenieros navales y aeronáuticos, etc)
DOCUMENTACIÓN QUE DEBES APORTAR (SIEMPRE QUE CUMPLAS LOS REQUISITOS ANTERIORES)
- Anexo II (Hoja de participante) Descargatela aquí.
- Fotocopia DNI del alumn@ o en su en su defecto tarjeta de la S.Social o vida laboral actualizada.
- Si eres trabajador/a por cuenta ajena enviar cabecera de la nómina (parte superior sin datos económicos) del mes vigente al inicio del curso y en caso de autónomo recibo del último pago a la S.Social y modelo 037 donde constate que su actividad tiene que ver con el sector de referencia.
CURSOS DISPONIBLES
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Manipular objetos 3D desde el modelado y aplicación de texturas y materiales hasta el manejo de la iluminación y cámaras.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- INTRODUCCIÓN.
- Introducción.
- Explorando la Interfaz de
- Las Ventanas de
- MANIPULAR
- Crear y Editar Objetos Primitivos.
- Seleccionar Objetos y Usar
- Transformar, Pivotar, Alinear y Ajustar
- Clonar Objetos y Crear Arrays de
- Agrupar, Enlazar y Emparentar
- Subobjetos, Modificadores y el Amontonador de
- Dibujar y Editar Curvas 2D y
- Modelar con Polígonos.
- Las Herramientas de Modelado de Grafito.
- Objetos
- MATERIALES Y
- Materiales Standard y el Editor Pizarra de Materiales.
- Detalles de Material con
- Materiales Compuestos y Modificadores de
- Desenvolver
- CÁMARAS, ILUMINACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
- Configurar y Apuntar Cámaras.
- Luces y Técnicas Básicas de Iluminación.
- Representar una Escena y Habilitar
- Efectos Atmosféricos y de Representación.
- Representar con Mental Ray e
- Componer con Elementos de Representación y el Interfaz de Postpro de
DURACIÓN: 120 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Realizar el diseño arquitectónico para la construcción y edición de elementos constructivos en un entorno 3D integrado, utilizando la herramienta Autodesk Architectural Desktop.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- DESCRIPCIÓN DEL INTERFAZ Y HERRAMIENTAS
- EL SIS ABIERTO DE AUTOCAD ARCHITECTURE
- PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO
- EL MENÚ DE AA. BARRAS DE HERRAMIENTAS
- NOMBRE DE COMANDOS
- AJUSTES INICIALES
- UNIDADES DE MEDIDA Y ESCALA
- GESTIÓN DE CAPAS
- MUROS
- PUERTAS, VENTANAS Y VANOS
- PILARES Y COLUMNAS
- ESCALERAS
- IMPRESIÓN
- INTRODUCCIÓN A BIM
DURACIÓN: 50 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Calcular las estructuras de hormigón necesarias para los proyectos de edificación utilizando la aplicación CYPECAD y generar cálculos y planos en distintos formatos.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- PLANTEAMIENTO
- Proceso de cálculo de una estructura de hormigón.
- Gestión de la documentación
- Propuestas estructurales derivadas del estudio del
- PRIMEROS CONTACTOS CON EL
- La primera sesión de
- Datos generales de la
- El entorno de
- PLANTAS Y
- Plantillas de
- Criterios para la elaboración de plantillas de
- INTRODUCCIÓN DE
- Características de los pilares.
- Inserción de
- Agrupación de
- Edición de
- INTRODUCCIÓN DE MUROS DE SÓTANO.
- Ficha entrada de
- Conceptos básicos de los muros de sótano.
- Pre-dimensionamiento del
- El trabajo con muros de sótano.
- Muros de bloque de hormigón.
- INTRODUCCIÓN DE
- Tipos de
- Introducción de
- Introducción por coordenadas.
- Editar
- Otras herramientas para la introducción de
- Operaciones de
- Flechas en vigas.
- Armadura de cortante en
- INTRODUCCIÓN DE PAÑOS.
- Tipos de
- Forjados de viguetas.
- Forjado de placas
- HERRAMIENTAS DE GRUPO
- Copiar
- Adaptación del nuevo
- Resolución de los forjados
- Resolución del grupo “bajo cubierta”.
- Forjados
- Resolución de rampas de
- Otras herramientas de grupo.
- Resistencia al
- CARGAS ESPECIALES Y
- Conceptos de cargas especiales.
- Cargas especiales de la planta
- Cargas especiales en el resto del
- CIMENTACIÓN.
- Datos de partida para el cálculo de la cimentación.
- Introducción de los elementos de cimentación.
- Introducción de
- Placas de
- CÁLCULO Y OPTIMIZACIÓN DE LA GEOMETRÍA.
- Coherencia de la geometría de la
- Cálculo de la
- Análisis de los resultados del cálculo.
- Correcciones y re-cálculo.
- EDICIÓN DE ARMADURAS EN VIGAS Y
- Objetivos del capítulo.
- Edición de armaduras en
- Análisis y simplificación de resultados en
- EDICIÓN DE ARMADURAS EN MUROS, PILARES Y CIMENTACIÓN.
- Resultados en muros de sótano.
- Cimentación.
- ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA ESTRUCTURA.
- Contenido del
- Pliego de condiciones
- Mediciones y presupuestos
- ESTRUCTURAS 3D INTEGRADAS
- Las estructuras 3D integradas
- Preparación de la obra para insertar una estructura 3D integrada
- Creación de una estructura 3D integrada
- Edición de una estructura 3D integrada
- Otras herramientas de las estructuras 3D integradas
- Cálculo de la estructura
DURACIÓN: 80 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- INTRODUCCIÓN.
- Evolución y Relación del desarrollo social y tecnológico.
- Desarrollo y evolución de la atención a los recursos
- TECNOLOGÍAS
- Definición. Aspectos Generales. Gestión.
- Diferencias entre tecnologías emergentes y las actuales en la producción.
- Elementos para el éxito de las tecnologías
- Tecnologías de la Información.
- INTERNET Y SU UTILIZACIÓN.
- La intranet en las empresas.
- Influencia y presencia de las tecnologías en los procesos de producción de las
- Conformación de diseños
- Combinación en las
- Tipos de formas o
- Ventajas de las uniones u
- Influencia en los recursos
- Retos futuros de las organizaciones y los
DURACIÓN: 30 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Utilizar la metodología de trabajo, el funcionamiento y la evolución de la forma de trabajo del BIM (Building Modeling Management) y el software de modelado en 3D y en tiempo real.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- ORGANIZACIÓN AVANZADA DE PROYECTOS
- Introducción de BIM en el ciclo de vida del proyecto: definición de requisitos, proyecto, licitación, construcción, mantenimiento y demolición
- Introducción al concepto de IFC
- Introducción al trabajo colaborativo
- Organización del navegador de proyectos
- Opciones de diseño
- Organización del proyecto por fases
- Plantillas de vista
- GESTIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
- Introducción al trabajo en equipo: stakeholders
- Proyectos y subproyectos
- Gestión de los modelos
- Permisos de modificación y solicitudes
- Trabajo sobre archivos vinculados
- Softwares en entorno a IFC
- Software de gestión de los archivos IFC: manejo tekla bimsight
DURACIÓN: 50 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
El Conocer los fundamentos de la aplicación SPSS y dotar al alumno de los recursos prácticos necesarios para llevar a cabo un análisis de datos: definición y entrada, modificación y análisis y presentación de los datos.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1.- DEFINICIÓN DE DATOS Y ACCESO
- ¿Qué es el SPSS?
- ¿Para qué sirve el SPSS?
- Requisitos para la instalación del SPSS
- Procesos para la instalación
- Abrir archivos
- Tipos de ficheros
- Tipos de ventanas
- Barra de menú
- Barra de herramientas
- Línea de edición de datos
- Matriz de datos
- Definición de variables
2.- MODIFICACIÓN Y EDICIÓN DE DATOS
- Introducción de datos en la matriz
- Cambiar valores: reemplazar, modificar
- Cortar, copiar, pegar
- Insertar casos y variables
- Borrar casos y variables
- Mover variables
- Encontrar variables, casos y valores concretos
- Importación de ficheros
- Exportación de ficheros
- Combinación de ficheros de datos
- Generación de nuevas variables (calcular)
- Recodificación de variables
3.- ANÁLISIS ESTADÍSTICO BÁSICO
- Utilización del sistema de ayudas de SPSS
- Respuestas múltiples
- Distribución de frecuencias
- Descripción simple de variables
- Tablas de contingencia
- Correlación lineal
- Edición de la ventana de resultados
DURACIÓN: 30 horas
MODALIDAD FORMATIVA: Teleformación