Curso de gestión eficaz del tiempo y planificación de tareas

Con el fin de mejorar la productividad de un estudiante o empleado, es necesario poner en práctica métodos de gestión del tiempo. La estrategia implica una división de las horas disponibles, de acuerdo a la cantidad de tareas a realizar. Para quienes tienen mucho trabajo y poco tiempo, aquí se ofrecen consejos útiles para mejorar la calidad de trabajo y de vida.

“Entre un 5 y un 10% de los alumnos de entre 10 y 15 años sufre acoso escolar grave en España, una situación que se debería afrontar, con un sistema educativo que promueva la convivencia en las aulas”

¿Qué tenemos para ti en nuestro curso de gestión del tiempo?

Sesión individual coaching (30´)

Curso 100% online. Podrás acceder al curso las 24 horas del día para aprender a tu ritmo.

El curso tiene una duración de 60 Horas.

Obtención diploma acreditativo

Equipo docente especialista en psicología y en el área de recursos humanos

También bonificable por Fundae

Programa del curso para gestión eficaz del tiempo

UNIDAD DIDACTICA 1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE TIEMPO

  1. Aproximación al concepto de tiempo
    1. Concepto de tiempo y mitología
    2. Diferentes interpretaciones
  2. Características del tiempo
  3. El manejo del tiempo
    1. “Modo reloj” versus “modo brújula”
    2. Modo reloj
    3. La técnica pomodoro
    4. La Ley de Parkinson
    5. Entre chapuza y perfeccionismo: la zona de eficiencia
    6. Modo brújula
  4. Causas de la pérdida de tiempo
    1. Principales motivos

Creencias sobre la gestión del tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL

  1. Organización y productividad personal
    1. Evolución histórica
  2. Los principales modelos de productividad personal
    1. El modelo de productividad de Bárbara Berckhan
    2. El modelo de productividad de David Allen
    3. El modelo de productividad de Leo Babauta
  3. Gestión del propio estado
    1. Cambiar el enfoque
    2. Caso de estudio
    3. La forma como el estrés afecta al rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MATRIZ URGENTE-IMPORTANTE

  1. Un nuevo enfoque en la gestión del tiempo
    1. Cambio de paradigma
    2. Los siete hábitos
    3. La Victoria privada. Los tres primeros hábitos
    4. La Victoria pública
    5. Hábito 7
  2. Aportaciones de Stephen Covey a la gestión del tiempo
    1. Proactividad
    2. Empezar con un fin en mente
    3. Afilar la sierra
    4. Primero lo primero: tareas urgentes e importantes
    5. La matriz de la gestión del tiempo
    6. Ocuparnos de lo que es importante

UNIDAD DIDÁCTICA 4.HERRAMIENTAS PARA FRENAR LOS LADRONES DE TIEMPO

  1. Los ladrones de tiempo
    1. Cuestiones previas
    2. Caso de estudio
  2. Aprovechar los biorritmos personales
    1. La Teoría de los biorritmos
    2. Factores influyentes en los biorritmos diarios
  3. Imprevistos
  4. Visitas, llamadas, Emails
    1. Visitas
    2. Llamadas
    3. Emails
  5. Reuniones
    1. Preparar la reunión
    2. Algunas ideas para la reunión
  6. Multitarea
  7. Planificar y priorizar
  8. Tareas elefante y tareas ratón
  9. Procrastinación
    1. Concepto
    2. Motivos internos
    3. Motivos externos
  10. Delegar
  11. Las nuevas tecnologías: Facebook, Twitter, WhatsApp…
    1. Los nuevos ladrones de tiempo
    2. Navegación inconsciente
    3. Redes sociales
    4. Blogs y noticias

 

Este curso va dirigido a:

  • Profesionales del ámbito Recursos Humanos
  • Profesionales del ámbito Comercial
  • Profesionales del ámbito Educativo.
  • Personas interesadas en cómo gestionar de forma eficaz su tiempo

El desconocimiento, muchas veces, nos lleva a encontrar un problema donde sólo había una circunstancia. Con este curso te ayudaremos de una forma amena y práctica cuándo debes estar alerta ante situaciones críticas.Una Asignatura Pendiente para todos: aprender a gestionar nuestro tiempo laboral y vital de forma eficiente. Taller dirigido a optimizar y maximizar el tiempo para vivir sin angustia y trabajar con productividad.

Algunos de estos cursos irán asociados a dinámicas presenciales tanto para alumn@s como para el personal docente, impartidas por nuestros conferenciantes y/o expertos en la temática designada, pregúntanos por ellos

SALIDAS PROFESIONALES DEL CURSO DE GESTIÓN TIEMPO

Curso gestion eficaz del tiempo

“El tiempo es nuestro mejor recurso, especialízate y conviértete en el/la candidat@ ideal de cualquier empresa”

Claves para mejorar la productividad mediante gestión del tiempo

La gestión del tiempo se realiza de forma efectiva cuando se implementa un sistema de tareas. Vale mencionar que no es un control estricto, sino más bien una herramienta para contabilizar el tiempo y así optimizar el trabajo.

Organización

Es necesario que antes de comenzar el día, la semana o el mes, dependiendo del tipo de tareas, se realice un proceso de organización. De acuerdo a esta clave, se debe enlistar todas las actividades en orden de prioridad.

La jerarquía de prioridades permite detallar cada tarea y determinar la importancia que persiguen. Ahora bien, esto no quiere decir que se coloquen en último lugar lo que no se quiere hacer, sino más bien lo que tiene más tiempo de espera para entregar. Si la tarea es una extensa, lo mejor es ir solucionando poco a poco. No dejes de último actividades profundas y con poco tiempo de entrega.

Información

Hay que recolectar la información que interesa, y desechar aquella que solo hará perder tiempo. Para ello se recomienda tener a la mano los medios disponibles para acceder a la información.

Automatización

Es la forma más sencilla y rápida de hacer un trabajo. Mediante esta técnica, se realizan las tareas de forma más rápida, pero obteniendo los mismos resultados que cuando se sigue el método tradicional. Esto va de la mano con la planificación.

Una vez que se tiene la información, se debe establecer el momento para realizar la tarea y cuánto tiempo se dedicará para terminarlo a tiempo. Es la mejor forma de ahorrar tiempo y dinero.

Distracciones

Este es probablemente el obstáculo más grande cuando se está trabajando. Estas también son conocidas como ladronas del tiempo, por lo que hay que saber identificarlas para poder contrarrestar sus efectos.

Hay que evitar a lo sumo posible cualquier cosa que nos robe tiempo. De esa forma, podremos terminar a tiempo, incluso antes de lo previsto. Aprendamos cuales son aquellas distracciones que tenemos que evitar, para optimizar nuestro tiempo.

El teléfono

Este es sin duda el mayor ladrón del tiempo, y el que menos estamos dispuestos a alejar de nosotros. De hecho, la gran mayoría no está dispuesta a dejar de atender una llamada o mensaje de Whatsapp. Ahora bien, ¿desaparecerá el mundo porque pases un tiempo apartado del teléfono? Seguro que no.

El teléfono interrumpe las tareas, también desconcentra y alarga el tiempo. Por supuesto, este último es el más importante si de gestión del tiempo hablamos. Es allí cuando más rápido se debe dejar el teléfono lejos del escritorio.

Correo electrónico

El problema no es recibir un correo, sobre todo cuando es una herramienta de trabajo. El obstáculo aparece cuando constantemente se interrumpen las tareas para revisar si hay mensajes nuevos en la bandeja de entrada. Aunque no son tan adictivos como los teléfonos, pueden convertirse en ladrones del tiempo.

Notificaciones

Es cierto que los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, las constantes notificaciones de aplicaciones móviles son indiscutibles distracciones para el trabajo.

Falta de motivación

No todas las personas tienen la posibilidad de trabajar en el área que los apasiona. Por eso, muchos caen en el error de encontrar excusas para evitar hacer las tareas, o bien caen en distracciones. También, se pueden retrasar las tareas al ponerlas en lisa de pendiente. El problema radica cuando se hacen urgentes y se terminan rápidamente, resultando un trabajo mediocre.

Reunión interminable

Cuando no hay suficiente planificación y organización, las reuniones terminan durando más de lo previsto. Probablemente, en estos casos se ofrezca información de poco valor, resultando una reunión sin sentido.

Perfeccionismo

Cuando nos referimos a gestión del tiempo, no solo hay que considerar las distracciones sino también las acciones que se realizan. Tomar mucho tiempo para completar, mejorar, optimizar y repasar puede ser excesivo. Dedicar tiempo para hacer una tarea no es fácil, más si queremos hacerlo dos veces.  Por lo tanto, lo mejor es ser cuidadoso en cada paso que se da para no tener que repetirlo varias veces.

Herramientas para gestionar mejor el tiempo

Tener a la mano algunas herramientas te pueden ayudar a gestionar mejor el tiempo. La mayoría de las aplicaciones ideales para esto tienen navegabilidad sencilla, por lo que no tendrás que acudir a un experto para que te explique cómo usarla.

Una de las más eficaces es Google Calendar. No podemos esperar tener en la cabeza todas las tareas que tenemos que realizar, más si hay que organizarlas según prioridades. El calendario de Google se convierte en un verdadero aliado para aquellos trabajadores con múltiples actividades durante el día.

Con esta aplicación podrás crear y compartir los calendarios de actividades y eventos, tanto personales como laborales. Así también podrás sincronizar todo con tu dispositivo móvil, programando alertas de recordatorio.

Para los que no son tan amigos de las tecnologías, un calendario de papel bien puede ser una alternativa. Con ayuda de colores se pueden establecer prioridades de actividades. Pero tendrás que tener en cuenta que es imprescindible estar revisando constantemente tu calendario.

Si quieres conocer más herramientas de mejorar la productividad en tu trabajo, te invitamos a inscribirte en el curso de gestión del tiempo. Tenemos las herramientas más completas para solucionar tus problemas. Gracias este curso, podrás mejorar tu nivel de desempeño en un gran porcentaje.

El curso tiene una duración de 60 horas, en sesiones son individuales, 100% online. Te daremos un certificado acreditado que mejorará tu currículo laboral. Además, la información es impartida por profesionales en psicología y recursos humanos, especialistas en gestión del tiempo. Al conocer cómo les han funcionado tales métodos te dará más confianza para ponerlos tú en práctica.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text.