Nombre Experto en E-learning
Área Docencia e Investigación
Horas 70
Objetivos
- Contextualizar este la formación E-learning en la actualidad, hacer balance de la implantación de las TICs en educación, así como analizar los conceptos básicos
- Determinar los elementos que conforman un sistema E-learning y comprender la importancia que adquiere cada uno de ellos
- Identificar y manejar los factores psicopedagógicos de los entornos virtuales, así como las características más relevantes del aprendizaje adulto y comprender cómo éstas influyen en las soluciones e-learning
- Analizar los aspectos más relevantes al planificar un proceso de enseñanza-aprendizaje e identificar los principales obstáculos a superar para la puesta en marcha de una solución e-learning
- Analizar las competencias que los/as tutores/as deben poseer para delimitar un perfil que abarque más que meros conocimientos e identificar los diferentes papeles que deben desempeñar mediante el empleo de diversas estrategias
- Determinar cómo se evalúa al alumnado en un curso e-learning, qué características deben cumplir los ejercicios de evaluación y qué actividades se suelen utilizar
- Analizar las ventajas y limitaciones de los estándares y determinar aquellos que son más utilizados en la actualidad
- Analizar las influencias de las TICs, los modelos de e-learning y evaluar el impacto que produce el e-learning
- Utilizar los diferentes tipos de contenidos que se puedan necesitar, además de las claves para diseñarlos de manera adecuada
- Identificar los distintos elementos de un curso on-line, los modelos instructivos y la valoración económica de un proyecto e-learning
- Analizar el significado de plataforma de teleformación y los diferentes perfiles de acceso que hay
- Concretar aquellos factores que orientan la elección de una plataforma determinada y sus principales indicadores de calidad, para manejar los servicios y herramientas que se pueden incorporar
- Determinar la importancia de las herramientas de gestión y de las de autor, y manejar un poco más una herramienta de trabajo colaborativo que cobra fuerza en la actualidad: la videoconferencia
- Determinar las principales ventajas e inconvenientes de cada tipo de plataforma
- Comprender la importancia de los nuevos dispositivos móviles para el e-learning (también llamado m-learning), y repasar las herramientas que aporta el e-learning 2.0
- Determinar los requisitos que debe cumplir la formación llevada a cabo en las empresas, las fuentes de las que se enriquece el departamento de formación y los recursos que necesitan y el perfil que debe tener el responsable de formación
- Identificar los tipos de proyectos que se pueden encontrar en la modalidad de e-learning, sus principales dimensiones, así como los diferentes roles implicados en este tipo de formación y sus funciones primordiales
- Analizar la normativa que ampara el uso adecuado en el manejo de datos personales mediante la metodología e-learning
- Analizar la necesidad de gestionar un plan de formación y sus aspectos fundamentales, mediante la gestión adecuada del equipo humano, sus roles y miembros más destacados
- Identificar diferentes estrategias para gestionar los plazos y sus costes, mediante los diagramas de PERT o de Gantt, así como las bases de una adecuada gestión de calidad
- Determinar cada fase de la gestión de proyectos y su trascendencia
- Comprender la importancia que adquiere el marketing en la implantación de un proyecto formativo mediante e-learning
- Determinar el valor económico de un proyecto e-learning, mediante el análisis de los tipos y criterios que permiten establecer un presupuesto de formación
- Identificar y analizar los diferentes tipos de costes del e-learning: directos, indirectos y de estructura
- Evaluar la rentabilidad de una acción de e-learning a través de los indicadores más relevantes para determinar dicha rentabilidad
- Comprender la importancia que tienen la financiación a día de hoy a la hora de elaborar proyectos e-learning.
Programa
“Los contenidos de este curso se han desarrollado conforme al Fichero de Especialidades Formativas (Real Decreto 395/2007 por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo)”
INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING
- Contexto
- Las TICs en Educación
- Conceptos básicos
- Orígenes y evolución
- Objetivos de un sistema de e-Learning
- Ventajas e inconvenientes del e-Learning
- Variables que justifican el uso del e-Learning
- Aspectos Generales
- Sistema de e-Learning
- De la web 1.0 al e-Learning 2.0
- Planteamiento general
- Acciones que definen la Web 2.0
- E-Learning
- Características propias del e-Learning 2.0
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE E-LEARNING
- Introducción
- Aspectos generales
- E-Learning en la actualidad
- Plataforma tecnológica
- Introducción
- Características de la plataforma e-Learning
- Tipos de plataformas
- Elementos de una plataforma virtual de enseñanza y aprendizaje
- Elementos didáctico-pedagógicos
- Elementos orientados a la productividad
- Elementos para la implicación de los estudiantes
- Elementos relacionados con el curso y los contenidos
- Elementos de soporte
- Contenido multimedia
- Introducción
- Tipos de materiales multimedia
- Características de los materiales multimedia
- Fases de diseño de contenidos multimedia
- Funciones de los contenidos multimedia
- Servicios
- Introducción
- Atención al estudiante
- Biblioteca
- Club de graduados
- Ayuda informática
- Tienda virtual
ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS VIRTUALES
- Factores pedagógicos, cambiando paradigmas
- Introducción
- Premisas
- Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje
- Introducción
- Principales tendencias de las teorías psicoeducativas
- Aprendizaje en e-Learning
- Requisitos pedagógicos de las soluciones e-Learning
PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- Programación del proceso de enseñanza-aprendizaje en e-Learning
- Introducción
- Acciones del estudiante en un entorno virtual
- Acciones del tutor o docente en un entorno virtual
- Acciones de la institución formativa y programación del e-Learning
- Puesta en marcha de una solución e-Learning
- Introducción
- Principios
- Obstáculos para la implementación de una solución e-Learning
LA TELETUTORIZACIÓN
- La teletutorización
- El teletutor
- Competencias y tareas
- Tareas relacionadas con el inicio del curso
- Tareas relacionadas con el desarrollo del curso
- Tareas relacionadas con el cierre del curso
- La acción tutorial en e-Learning
- Introducción
- Organizar el espacio y aula de tutoría
- Ofrecer confianza a partir de una actitud positiva y de conocimiento del entorno y el proceso
- Comunicación regular con los estudiantes
- Establecer estrategias de autoreflexión sobre el aprendizaje y sobre la organización del tiempo de estudio
- Ejemplos de preguntas que puede recibir un tutor en línea
LA EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN
- Evaluación de la formación. Conceptos generales
- Evaluación de programas de formación
- Introducción
- Preguntas básicas
- Evaluación financiera
- Evaluación del estudiante en modalidad e-Learning
- Introducción
- Preguntas básicas
- Los instrumentos de la evaluación formativa
- Introducción
- Pruebas objetivas
- Juegos interactivos y simuladores
- Pruebas subjetivas
- Instrumentos para medir el desempeño
- Pruebas orales